TU CENTRO DE PSICOLOGÍA EN MADRID
El Instituto Hollingworth es un centro de Psicología donde hacemos evaluación psicológica y neuropsicológica, psicoterapia, neuroterapia, investigación y formación.
Utilizamos terapias de tercera generación como EMDR, Neurofeedback, Biofeedback, y también Rehabilitación.
Somos expertos en Trauma, en el tratamiento de la Ansiedad y el Estrés, en la mejora de las Capacidades Cognitivas y, en Altas Capacidades.


EQUIPO PROFESIONAL
Psicólogos colegiados. Expertos en trauma y en el tratamiento de la ansiedad y el estrés. Expertos en Altas Capacidades.

AVAL CIENTÍFICO
Utilizamos terapias avaladas por estudios científicos y recomendadas en las guías internacionales de tratamiento.

EXPERIENCIA
Más de 25 años de experiencia en psicoterapia, evaluación y tratamiento, así como en formación de profesionales.

ÁREA DE INVESTIGACIÓN
Llevamos a cabo proyectos de investigación en distintas áreas de la salud mental colaborando con Universidades y otras entidades.

FORMACIÓN CERTIFICADA
Formación continua del equipo terapéutico certificada por Universidades y Organismos Internacionales.

ATENCIÓN EN EQUIPO
El equipo al completo del Instituto Hollingworth está a tu disposición para atenderte y ayudarte a conseguir tu bienestar.
TU PSICÓLOGO EN MADRID CAPITAL

TERAPIA PRESENCIAL
En nuestro nuevo centro en Madrid Castellana – Chamberí te esperamos con todas las garantías de seguridad

PSICOLOGÍA ONLINE
También puedes hacer tu terapia online, desde cualquier lugar en el que te encuentres tu psicólogo estará contigo.
¿POR QUÉ SE LLAMA INSTITUTO HOLLINGWORTH?
EN HOMENAJE Y RECONOCIMIENTO A LETA STETTER HOLLINGWORTH

Leta Stetter Hollingworth (1886-1939).
Leta S. Hollingworth (1886-1939) fue una pionera: luchó durante años por el reconocimiento de la Psicología Clínica, estudió la inteligencia en las mujeres así como las características de los niños y niñas con C.I. mayor de 180, haciendo grandes aportaciones en cada una de estas áreas. Su labor produjo un avance significativo en la Psicología Aplicada y llevó a la creación de una sección dedicada a la Psicología Clínica dentro de la American Psychological Association (APA) y a la exigencia de una formación teórico-práctica mínima para conseguir la acreditación necesaria para ser considerado Psicólogo Clínico.
Su Tesis Doctoral “Functional Periodicity” de 1916, demostraba que las mujeres mantenían su capacidad intelectual a lo largo del mes, sin que la menstruación influyera en la misma. Así, combatía la idea predominante de la discapacidad de las mujeres durante esos días del mes, facilitando la contratación de las mismas por parte de empresas y universidades.
Ver más...Hollingworth, veía la importancia de la herencia en la inteligencia, como Terman, pero, además, percibió la influencia del entorno y planteó interesantes propuestas educativas para los niños y niñas superdotados. Detectó los problemas emocionales que surgían en la adolescencia ante las dificultades de integración de esta población, que a veces llevaba a los profesores a creer que tenían una inteligencia por debajo de lo normal, cuando la diferencia era justo la contraria.
Por todo ello hemos querido rendir homenaje a esta extraordinaria Psicóloga e Investigadora poniéndole su apellido a nuestro Instituto.
NUESTRO EQUIPO
PALOMA PERLADO
DIRECTORA
PSICÓLOGA SANITARIA

Formación
- Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid (88-93).
- Formación postgrado en la Universidad San Pablo – CEU y en el Instituto Europeo de Estudios de Psicoterapia Psicoanalítica.
- Master en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales (2016).
- Amplia formación en Trauma psicológico (Asociación EMDR España).
- Amplia formación sobre Apego (Asociación EMDR España).
- Amplia formación sobre Trauma complejo y Disociación (Asociación EMDR España e Intra TP).
- Técnico en Neurofeedback (Sebine).
- Formación en Biofeedback (Sebine).
Experiencia profesional
- Consultora EMDR
Ver más Profesora en el Master de psicoterapia EMDR de la UNED (2014- actualidad) 25 años de experiencia en Psicología Sanitaria Colaboradora de la Comisión de Investigación de Malos Tratos a Mujeres (92-99) Formadora y ponente en numerosos cursos como por ejemplo: abordaje de los malos tratos a mujeres, gestión del estrés, escuelas de padres, comunicación, habilidades sociales y autocuidado del terapeuta. A lo largo de los años, se ha formado con los mejores profesionales en cada área, venidos de distintos puntos del mundo: En Psicoterapia Psicoanalítica se formó con D. Meltzer, J. Thomas, M. Blaya, D. Sor, M. Pérez Sánchez, P. Ballestero, M.A. Quiroga, y muchos otros procedentes de la Clínica Tavistock de Londres, de la Clínica Menninger de Texas, así como de Argentina, Italia y Brasil. En EMDR, se ha formado y continuo haciéndolo día a día, con I. Fernández, F. García, A. González, D. Mosquera, R. Solomon, A. Leeds, J. Knipe, C. Forgash, N. Seijó, J.L. Silberg, S. Baita, A.R. Verardo, J. Fisher y muchos otros, en cursos, seminarios y congresos. En Biofeedback con D. Moss. En Neurofeedback con A. González, J. Elcarte, L. García-Rosales, C. Cortés y A. Justo.
DANIEL ANDRÉS
PSICÓLOGO COLEGIADO

Graduado en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid, especialidad psicología clínica.
Ver más...Máster en Neuropsicología Cognitiva.
Máster en Psicología General Sanitaria.
Máster en Psicoterapia con EMDR.
Terapeuta EMDR (EMDR España, EMDR Europe).
Técnico en Neurofeedback.
Miembro de la International Society for
Neural Regulation (ISNR) y de la Sociedad
Española de Bio y Neurofeedback (SEBINE).
Miembro de la Asociación EMDR España.
LAURA NUÑEZ
PSICÓLOGA COLEGIADA

Graduada en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid.
Ver más...Master en Psicología general Sanitaria por UDIMA.
Master en Psicología Clínica y de la Salud y Psicoterapia Cognitivo-Conductual por ISEP.
Terapeuta EMDR por EMDR España, EMDR Europa.
Trastornos disociativos: identificación y abordaje (Disociación I) por EMDR España.
Teoría del Apego y Trauma: técnicas y aplicaciones en psicoterapia por Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid.
Cómo intervenir en la disociación infantil por Vitaliza.
Interpretación Psicológica del dibujo infantil y adolescente por Colegio Oficial de Psicólogos.
Terapia Emocional Sistémica con niños/as y adolescentes y sus familias por Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid.
SANDOR FLAMMIA
PSICÓLOGO COLEGIADO

Graduado en Psicología por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).
Ver más...Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad Francisco de Vitoria.
Terapeuta EMDR por EMDR España, EMDR Europa.
Especializado en Psicoterapia Integrativa (Método Súper Mind) para el tratamiento de trastornos cognitivos, emocionales y conductuales en adultos desde un enfoque integrativo del apego y la disociación (Instituto Avanza).
Miembro en Formación de la Asociación Madrileña de Psicoterapia Psicoanalítica (AMPP).
Formación en Escucha Activa por el Prof. Antonio Guijarro.
Especialista en apoyo psicológico para el colectivo LGTB.
Formación en la Comprensión y Tratamiento de la Vergüenza Crónica por INTRA-TP Prof. Kathy Steele.
Miembro de la Asociación EMDR España.
¿QUÉ HACEMOS?

EVALUACIÓN

INTERVENCIÓN TERAPÉUTICA

FORMACIÓN

INVESTIGACIÓN
A QUIEN TRATAMOS

NIÑOS

ADULTOS

MAYORES
¿CÓMO LO HACEMOS?
Evaluación

Realizamos la evaluación adecuada en cada caso, utilizando para ello herramientas clásicas, como la entrevista clínica o los tests psicométricos, y otras más avanzadas, como la evaluación del funcionamiento cerebral, a través de un equipo que recoge la actividad eléctrica en las distintas zonas cerebrales (neurofeedback) o de variables somáticas como la variabilidad cardíaca, la conductancia o la respiración.
EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD INTELECTUAL GLOBAL
Utilizamos la Escala de Inteligencia Wechsler para adultos (WAIS-IV)*, la Escala de inteligencia de Wechsler para niños (WISC-V) o el Test Raven’s 2.
*Es una de las pruebas que permite ser admitido en Mensa.
Evaluación Neuropsicológica de Capacidades Cognitivas
Determinamos qué funciones cognitivas medir y utilizamos las herramientas (tests estandarizados) más adecuadas para ello. Se evalúan procesos mentales específicos como atención, orientación, memoria, capacidad de aprendizaje, lenguaje, percepción, habilidades viso-espaciales y viso-constructivas, o función ejecutiva.
Ver más...
qué problemas tratamos
ESTRÉS
ANSIEDAD
DEPRESIÓN
DUELO
PROBLEMAS DE ADAPTACIÓN
DEPENDENCIA EMOCIONAL
GESTIÓN DE ALTAS CAPACIDADES
PROBLEMAS PSICOSOMÁTICOS
TRAUMA
T.D.A.H.
PROBLEMAS SUEÑO
Terapias AVANZADAS Avaladas Científicamente
EMDR

Es un abordaje terapéutico de última generación, avalado por numerosos estudios científicos, con el que se resuelve un amplio abanico de problemas, cuya base está en vivencias difíciles de asimilar, a las que llamamos traumas.
Fue desarrollada por Francine Shapiro en EEUU, en el año 1989 en principio como terapia para el Trastorno por Estrés Postraumático. Desde entonces ha demostrado su eficacia en múltiples trastornos.
Es una terapia profunda, en la que se buscan las raíces de los síntomas actuales del paciente y se trabaja sobre ellas para resolverlos.
BIOFEEDBACK Y NEUROFEEDBACK
El biofeedback es un entrenamiento de aspectos somáticos, en el que la persona recibe información en tiempo real, sobre la respuesta de su cuerpo a lo que ella hace.
Se utiliza desde hace más de 30 años, aunque el elevado coste de los equipos no permitía que llegara a la población. Ahora, con un coste más contenido de los equipos y con una gran cantidad de investigación detrás, se puede ofrecer en los centros sanitarios para el abordaje de distintos aspectos, entre ellos está la gestión del estrés, la autorregulación emocional, y muchos otros muy interesantes.

El neurofeedback es un tipo de biofeedback en el que registramos la actividad eléctrica del cerebro, que se traduce en distintos tipos de ondas, y que podemos entrenar por medio del condicionamiento, premiando durante una tarea como ver una película, las ondas más adecuadas en cada momento.
Es muy eficaz para el abordaje de un buen número de dificultades como estrés, TDAH, epilepsia, insomnio, fibromialgia, etc.
También es muy útil para mejorar el rendimiento cognitivo, tanto si se tiene algún deterioro, como si se quiere potenciar y mejorar el rendimiento para alcanzar la excelencia
REHABILITACIÓN NEUROPSICOLÓGICA
Para personas cuyas funciones mentales se han visto afectadas, desarrollamos un plan de intervención para restaurar o compensar déficits, basándonos en la evaluación y en los objetivos planteados.
El daño en el cerebro (traumático, vascular, infeccioso, vírico, tóxico, neurodegenerativo…) puede producir cambios en los procesos cognitivos, conductuales, emocionales y físicos. Nuestro objetivo es mejorar la calidad de vida de la persona que tiene este tipo de daño, optimizando sus competencias y potenciando su autonomía.
ver mas...

FORMACIÓN
Ofrecemos formación tanto para el público en general como para profesionales de la psicología y la psiquiatría. También se realizan supervisiones para psicólogos y psiquiatras formados en EMDR.

ESCUELA DE PADRES
AUTOCUIDADO DEL TERAPEUTA
ALTAS CAPACIDADES
RELAJACIÓN Y MINDFULNESS
TRAUMA VICARIO
TRATAMIENTO DEL TRAUMA
VÍNCULO CON PACIENTE
APEGO
GESTIÓN ESTRÉS Y ANSIEDAD
DUELO
Si quieres más información sobre la formación que ofrece el Instituto Hollingworth, rellena el formulario que encontrarás a continuación y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.
INVESTIGACIÓN
Las principales líneas de investigación del Instituto Hollingworth son las siguientes:
ALTAS CAPACIDADES
NEUROFEEDBACK Y BIOFEEDBACK
TRAUMA
Si quieres participar en alguna de nuestras investigaciones, rellena el siguiente formulario.
